HOZ DE OTER: Oter- Hoz de Oter –Río Tajo – Carrascosa de Tajo – GR 10 – Sotoca de Tajo – Ruguilla (Grupo de montaña)
HOZ DE OTER: GR 10: Oter – GR 10 – Carrascosa de Tajo – GR 10 – Sotoca de Tajo – Ruguilla (Grupo de senderismo)
Descripción de la actividad:
Día 1 de octubre, domingo
Grupo de montaña:
El bus nos dejará en el pueblo de Oter.
Salimos del pueblo por el GR-10. A los pocos metros nos desviamos hacia la izquierda por el paraje de El Palancar e iremos a parar a la llamada hoz de Oter.
La seguimos en su totalidad pasando por los parajes del estrecho del Orao y el Barrancazo hasta llegar a la vega de la Ciñuela y al poco tiempo a orillas del río Tajo. Continuamos por el río hasta su confluencia con el barranco de la Escaleruela y nos salimos por el para subirlo en su totalidad hasta que se encuentra con el GR-10.
A partir de aquí ya no dejaremos el sendero de gran recorrido hasta el final de la ruta.
Pasaremos en primer lugar por el pueblo de Carrascosa de Tajo, aquí el sendero también se llama Camino a Trillo y pasa por los parajes de Las Navas, Bazancado, El Portillo, Valdehambre, Los Pozuelos y La Cuesta antes de entrar en el pueblo de Sotoca de Tajo.
La ruta continua por el GR-10 y después de pasar por el cerro del Espartal y la fuente de la Ruidera entraremos en el pueblo de Ruguilla, punto final de la ruta de hoy y donde nos espera el bus para regresar a Guadalajara.
Actividad calificada de moderada; no tiene dificultad en si, pero es un perfil en diente de sierra.
Actividad calificada de difícil, tiene tramos de cresta y hay que saber desenvolverse en estos terrenos.
Grupo de senderismo:
El bus nos dejará en el pueblo de Oter.
La etapa sigue en su totalidad el GR-10, pasando primero por los parajes de Valdabanco, hoya de las Ánimas y el alto de la Muela para llegar al pueblo de Carrascosa de Tajo.
A partir de aquí la ruta coincide en su totalidad con la actividad de montaña.
Las normas para las marchas están en la página del club Normas internas…
¿Se puede anular una reserva?: Si después de efectuada la reserva se quiere anular la misma, solamente se tendrá derecho a devolución del importe si se cubre la plaza, y presentando el recibo de pago realizado a través de la nueva plataforma OnLine. No se admiten cambios de nombres una vez apuntados.
¿Disponemos de guías titulados?: Somos una asociación deportiva sin animo de lucro, tenemos como principal objetivo caminar y disfrutar de la naturaleza. No disponemos de guías titulados, y solo podemos compartir, con los participantes de nuestras actividades, la experiencia de los más veteranos. La labor de los responsables de cada actividad se limita a la organización de la misma y no debe confundirse en ningún caso con la de un guía oficial, ni con las atribuciones y responsabilidades asociadas a los mismos . Recordad que en la montaña es conveniente que cada uno sea responsable de sí mismo y consciente de los peligros que puedan presentarse.
Precio:
Socios: 12 euros
No socios: 15 euros
Salida:
Salida de Guadalajara (frente a la Iglesia de San Ginés) a las 08:30 horas.
Domingo, 1 de octubre de 2023
Inscripciones:
– Solo y exclusivamente a través de la nueva plataforma On-Line, siguiendo las instrucciones en este enlace:
https://inscripciones.clubamguadalajara.com/
Del 18 al 30 de septiembre de 2023
Puedes descargarte tanto el mapa como el track en los siguientes enlaces:
Puedes descargarte el mapa en formato PDF pinchando en las imágenes
![]() |
![]() |
HOCES DEL DURATÓN: Puente de Villaseca – Ermita de San Frutos – Burgomillodo (Común para todos)
Visita turística a Sepúlveda
Descripción de la actividad:
Día 8 de octubre, domingo
Común para todos:
El bus nos dejará en el puente de Villaseca.
La etapa transcurre por uno de los parajes más singulares de Castilla y León, el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
Arranca en el puente de Villaseca y va paralelo al río por las inmediaciones de la cueva del Cura y la cueva del Santero. Al llegar al paraje de los Pozarrones sube al alto de los cortados y continúa hacia la ermita de San Frutos, pasando antes por el Mirón, la cuesta de la Hoz y el Batán.
Una vez hecha la visita a la ermita ya solamente nos resta ir por encima del pantano de Burgomillodo para llegar al pueblo del mismo nombre, punto final de la etapa y donde nos espera el bus para regresar a Guadalajara.
Sobre las Hoces del Duratón hay varias páginas en internet; estas son algunas de ellas:
https://www.turismocastillayleon.com/es/espaciosnaturales/parque-natural-hoces-rio-duraton
También para este día hay prevista una visita turística a Sepúlveda para quien no quiera hacer la marcha.
Actividad calificada de fácil, ruta sencilla y para todo el mundo.
Las normas para las marchas están en la página del club Normas internas…
¿Se puede anular una reserva?: Si después de efectuada la reserva se quiere anular la misma, solamente se tendrá derecho a devolución del importe si se cubre la plaza, y presentando el recibo de pago realizado a través de la nueva plataforma OnLine. No se admiten cambios de nombres una vez apuntados.
¿Disponemos de guías titulados?: Somos una asociación deportiva sin animo de lucro, tenemos como principal objetivo caminar y disfrutar de la naturaleza. No disponemos de guías titulados, y solo podemos compartir, con los participantes de nuestras actividades, la experiencia de los más veteranos. La labor de los responsables de cada actividad se limita a la organización de la misma y no debe confundirse en ningún caso con la de un guía oficial, ni con las atribuciones y responsabilidades asociadas a los mismos . Recordad que en la montaña es conveniente que cada uno sea responsable de sí mismo y consciente de los peligros que puedan presentarse.
Precio:
Socios: 12 euros
No socios: 15 euros
Salida:
Salida de Guadalajara (frente a la Iglesia de San Ginés) a las 08:30 horas.
Domingo, 8 de octubre de 2023
Inscripciones:
– Solo y exclusivamente a través de la nueva plataforma On-Line, siguiendo las instrucciones en este enlace:
https://inscripciones.clubamguadalajara.com/
Del 25 de septiembre al 7 de octubre de 2023
Puedes descargarte tanto el mapa como el track en los siguientes enlaces:
Descárgate el track en formato GPX (Común para todos) | Accede a la cuenta de wikiloc del Club Alcarreño de Montaña (Común para todos) |
Puedes descargarte el mapa en formato PDF pinchando en las imágenes
![]() |
![]() |