Mojón Cimero (montaña)
Salimos de Aldeanueva de Atienza y, por la parte alta del pueblo, tomamos una pista que nos conduce por Los Frosquiles hacia la Peña de la Ventana, en la llamada Sierra del Alto Rey. Seguimos subiendo en dirección al Peñón y, por la divisoria entre Aldeanueva de Atienza y Condemios de Arriba ascendemos al Mojón Cimero, que es el punto más alto de la ruta de hoy y en el cual se encuentra una emisora para la prevención de incendios.
Continuando por la Sierra del Alto Rey hacia la Loma del Reventón, atravesamos primero la Pradera de Cabezo Largo y después el Prado Chiquito para ir a parar al Pico Cerveguilla. Iniciamos el descenso, cruzando el Camino de Valdepinillos a Condemios de Arriba y cogemos a nuestra izquierda un cortafuegos que lleva hacia el Cabezo Grande, próximos a la Peña del Campanario. Desde aquí, solamente nos queda recorrer la pista que, pasando por la Loma del Prado de la Becena y la Loma de la Peña de los Cascones, traspasa la carretera que seguiremos durante un corto tramo para hacer entrada en el pueblo de Galve de Sorbe, donde finaliza la etapa.
Mojón Cimero (senderismo)
Salimos de Aldeanueva de Atienza por una pista que en dirección Norte nos conduce hasta la Dehesa Boyal. Sin dejar la pista, llegamos a la Peña de la Ventana y Nava Redonda y, posteriormente, al punto más alto de la ruta de hoy, el Mojón Cimero.
Desde este pico que cuenta con una instalación para la vigilancia de incendios, iniciamos el descenso hacia el Camino de la Huerce por una senda, pasando por El Pradazo y, sin dejar el mencionado camino, continuamos hacia el Trampal de la Marta y el Campamento Juvenil El Poyato. Siguiendo por el Camino de Valdepinillos a Condemios de Arriba, caminamos cercanos al Campamento Juvenil de Condemios y entramos en el pueblo de Condemios de Arriba, donde concluye la ruta.
Puedes ver o descargar las imágenes desde la Galería de fotos.
¿Qué te ha parecido la ruta?
[site_reviews_form id=»m6ii1dsg» hide=»email,terms»]