Pico Ocejón (montaña)
Iniciamos la marcha cruzando el Arroyo de Los Molinos en dirección a la Peña de los Santos. Tras pasar el Arroyo de la Gargantilla, alcanzamos el Morro de Casa Yerma y giramos a la izquierda hacia el punto intermedio de la subida y lugar habitual de parada, Peña Bernardo. A partir de aquí, el camino asciende al Collado del Hervidero, paso natural entre los pueblos de Majaelrayo y Valverde de los Arroyos. En este paraje, dependiendo de la climatología, se puede optar por una u otra vertiente, o por la misma cuerda que conduce al pico Ocejoncillo. Una vez superadas las últimas zetas, llegamos a la cumbre del pico más emblemático de la provincia de Guadalajara, el Ocejón, en donde se oficia la misa que se viene celebrando durante más de 50 años. Una vez terminada, es el momento de los cánticos de villancicos y la degustación de los dulces navideños (cada cual ha llevado lo que le ha apetecido). Siguiendo el mismo recorrido de la subida, se hace el descenso al pueblo de Majaelrayo donde nos esperaba el autobús para llevarnos, junto al grupo de senderismo, hasta el albergue de Campillo de Ranas para la comida y celebración de la Navidad.
Los pueblos negros (senderismo)
Iniciamos la marcha por el paraje de la Carrasca, siguiendo el GR-60.1 que atraviesa los arroyos de Los Molinos, La Gargantilla y El Soto, y lo abandonamos para tomar un camino que, rodeando la peña del Cuervo, nos adentra en el pueblo de El Espinar por su lavadero. Continuamos por el Rincón del Nido hasta la carretera de Roblelacasa y cogemos el GR-60 que cruza nuevamente el Arroyo del Soto, famoso porque nutre de agua las pozas del Aljibe, en dirección a Campillo de Ranas por el Descansadero. Desde este bonito pueblo, proseguimos por La Solana hacia Robleluengo y vadeamos el Arroyuelo antes de finalizar en Majaelrayo, donde nos esperaba el autobús para llevarnos, junto al grupo de montaña, hasta el albergue de Campillo de Ranas para la comida y celebración de la Navidad..
Puedes ver o descargar las imágenes desde la Galería de fotos.
¿Qué te ha parecido la ruta?
[site_reviews_form id=»m6ii1dsg» hide=»email,terms»]