Mondalindo (montaña)
Iniciamos la marcha en dirección Norte para tomar una pista que atrochamos dos veces hasta llegar a la Fuente Garcilla, donde giramos a la izquierda para pasar por La Cabra y hacer un atajo que llega a un camino que discurre por debajo de las Peñas de las Cabras hacia el Cancho de Mondalindo. Continuando por la loma se asciende al Pico Mondalindo o Cabeza del Cervunal, punto más alto de la ruta. La marcha prosigue por la divisoria hacia Peña Negra y el Regajo, cercana a la fuente de El Pelado y atraviesa el Raso de Matalapeña hasta la Loma de Mata Águila, previo paso por Peña Redonda. Sin dejar la loma, descendemos por el Cordel de Lozoyuela, próximos a la Fuente de la Raposera, para entrar en el pueblo de Garganta de los Montes.
Tras superar el Apeadero de Garganta de los Montes, tomamos el Camino Natural del Valle del Lozoya en un corto tramo para abandonarlo a la derecha por el Camino de Canencia a Garganta de los Montes. Sin pérdida, accedemos por el helipuerto al pueblo de Canencia, final de la etapa.
Canencia (senderismo)
Partimos del pueblo de Valdemanco en dirección Oeste para coger la Cañada Real Segoviana, que abandonamos por la derecha hacia la urbanización El Pedregal, perteneciente a Bustarviejo. Cruzando el Arroyo de las Ferminas, subimos a La Albardilla y, en un breve descenso, caemos al Collado Abierto o de Hernán García. Continuamos hacia Las Brañuelas y bajamos hacia el Arroyo de Matallana, paralelos a este para pasar junto a la Chorrera de Rovellanos, y atravesándolo en el lugar donde se junta con el Arroyo del Ortigal, al lado de una pequeña presa. Por encima del arroyo, tomamos una pista que va al Mirador de Canencia, saliéndonos por un camino que transcurre cerca del Molino del Gollote. Y por ahí entramos en el pueblo de Canencia, final de la ruta.
Puedes ver o descargar las imágenes desde la Galería de fotos.
¿Qué te ha parecido la ruta?
[site_reviews_form id=»m6ii1dsg» hide=»email,terms»]