Peña Berrocosa (montaña)

Iniciamos la marcha en dirección al Apeadero de Braojos-La Serna, cruzamos la vía y continuamos por la Vereda del Lomo. Por este camino subimos hacia el Cerro del Ochando, yendo a ratos por la vereda y otros paralelos a ella. En un continuo sube y baja, una pista nos acerca primero a la Peña de la Muela y luego al Alto de la Dehesa, para comenzar ya la subida a la Peña del Avellano. Avanzamos por la Cañada de la Cuerda, pasando por Peña Quemada, La Peñota, el Puerto de Peña Quemada, Cerro del Sabinar y el Alto del Pinar para finalmente llegar al punto más alto de la ruta de hoy, la Peña Berrocosa (1965 ms). 

Descendemos hacia el Puerto de Linera, sin dejar la cuerda de los Montes Carpetanos, y bajamos hacia el pueblo segoviano de Gallegos, recorriendo los parajes de Mojón de Cantos y el Quiñón. Atravesamos la Cañada Real de Orejana y, por la zona de Navalcollado, entramos en el pueblo.

Peña Gudiña (senderismo)

Iniciamos la marcha en dirección al Apeadero de Braojos-La Serna, cruzamos la vía y continuamos por la Vereda del Lomo. Abandonamos el camino para tomar dirección Norte hacia los Quiñones de las Cornetas y, tras pasar por el Cerro de los Carreros y Los Plantíos, atravesamos el Arroyo de la Solana y, por las Cercas del Río, entramos en el pueblo de La Acebeda. Transitamos brevemente por la carretera hasta el Área Recreativa, Parque Dehesa de la Acebeda. 

A partir de aquí, rebasamos el Viaducto del Plantío y el Cordel de la Realada para subir por Los Rasos a la Peña Gudiña. De nuevo, bajamos hacia la pista y, en una intersección, después de la Cañada del Arroyo Pilozano, nos salimos a la derecha para coger un camino que desciende paralelo al Cordel de la Dehesa hacia el pueblo de Robregordo, en el cual entramos por el campo de fútbol.

Puedes ver o descargar las imágenes desde la Galería de fotos.

 ¿Qué te ha parecido la ruta?

[site_reviews_form id=»m6ii1dsg» hide=»email,terms»]